Celestron Advanced VX 700 Maksutov Cassegrain Telescope Advanced VX - Page 153

Instalar los tubos ópticos EdgeHD y, Schmidt-Cassegrain

Page 153 highlights

3. Apriete los tornillos de ajuste hasta que entren en contacto con el chasis del localizador. 4. Localice el soporte de montaje cerca del extremo anterior (abierto) del telescopio. 5. Afloje el tornillo de fijación del soporte de montaje del telescopio. 6. Deslice el soporte del localizador (fijado al localizador) en el soporte de montaje del telescopio. 7. El soporte del localizador se deslizará desde detrás. El localizador debe orientarse de forma que la lente del objetivo mire hacia la parte anterior (abierta) del telescopio. 8. Apriete el tornillo de fijación del soporte de montaje para aguantar el localizador en su lugar. Instalación de los oculares El ocular es el elemento óptico que amplía la imagen enfocada por el telescopio. Sin el ocular sería imposible usar el telescopio visualmente. El ocular encaja directamente en el soporte del ocular. Para instalar un ocular: 1. Afloje el tornillo de fijación del soporte del ocular de forma que no obstruya el diámetro interno del soporte. 2. Deslice la sección cromada del ocular en el soporte del ocular. 3. Apriete el tornillo de fijación para aguantar el ocular en su lugar. sacado, puede introducir un adaptador de ocular de 2" directamente en el cañón de enfoque y asegurarse con los dos tornillos. Instalar los tubos ópticos EdgeHD y Schmidt-Cassegrain (#12031, #12033, #12079, #12025, #12026, #12046 y #12067) Instalar la diagonal estelar La diagonal es un prisma que desvía la luz en ángulo recto respecto a la ruta de la luz del telescopio. De este modo puede observar en posiciones más cómodas que si tuviera que mirar directamente. Para fijar la diagonal estelar al tubo óptico: 1. Gire el tornillo del fijación en la parte visual posterior hasta que la punta deje de introducirse (es decir, obstruya) el diámetro interno de la parte visual posterior. 2. Deslice la sección cromada de la diagonal estelar en la parte visual posterior. 3. Apriete el tornillo de fijación de la parte visual posterior para aguantar la diagonal estelar en su lugar. Ocular Porción cromada Soporte del ocular Ocular Diagonal estelar Parte visual posterior Si quiere cambiar la orientación de la diagonal estelar, afloje el tornillo de fijación de la parte visual posterior hasta que la diagonal estelar gire libremente. Gire la diagonal hasta la posición deseada y apriete el tornillo de fijación. Para sacar el ocular, afloje el tornillo de fijación del soporte del ocular y saque el ocular. Puede sustituirlo por otro ocular. Los oculares se indican habitualmente por la longitud focal, impresa en el cañón del ocular. Cuanto mayor sea la longitud focal (es decir, cuando mayor sea el número) menor será el aumento del ocular. Cuanto menor sea la longitud focal (es decir, cuando menor sea el número) mayor será el aumento del ocular. En general usará una potencia entre baja y moderada al observar. Si tiene el tubo óptico newtoniano de 8" (#32062), su telescopio puede usar oculares con diámetros de cañón de 1,25" y 2". Para usar un ocular con cañón de 2", debe sacarse primero el adaptador del ocular de 1,25" y sustituirse por el adaptador del ocular de 2". Para hacerlo, afloje los dos tornillos cromados situados alrededor del cañón de enfoque y saque el adaptador de 1,25". Cuando se haya Instalación del ocular El ocular es el elemento óptico que amplía la imagen enfocada por el telescopio. El ocular encaja o bien directamente la parte visual posterior o en la diagonal estelar. Para instalar un ocular: 1. Afloje el tornillo de la diagonal estelar de forma que la punta no entre en el diámetro interno del extremo del ocular de la diagonal. 2. Deslice la sección cromada del ocular en la diagonal estelar. 3. Apriete el tornillo de fijación de la diagonal estelar para aguantar el ocular en su lugar. Para sacar el ocular, afloje el tornillo de fijación de la diagonal estelar y saque el ocular. Puede sustituirlo por otro ocular (vendido independientemente). ESPAÑOL I 25

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160

ESPAÑOL
I
25
Apriete los tornillos de ajuste hasta que entren en
contacto con el chasis del localizador°
Localice el soporte de montaje cerca del extremo anterior
(abierto) del telescopio°
Afloje el tornillo de fijación del soporte de montaje del
telescopio°
Deslice el soporte del localizador (fijado al localizador) en
el soporte de montaje del telescopio°
El soporte del localizador se deslizará desde detrás° El
localizador debe orientarse de forma que la lente del ob-
jetivo mire hacia la parte anterior (abierta) del telescopio°
Apriete el tornillo de fijación del soporte de montaje para
aguantar el localizador en su lugar°
Instalación de los oculares
El ocular es el elemento óptico que amplía la imagen enfo-
cada por el telescopio° Sin el ocular sería imposible usar el
telescopio visualmente° El ocular encaja directamente en el
soporte del ocular° Para instalar un ocular:
Afloje el tornillo de fijación del soporte del ocular de
forma que no obstruya el diámetro interno del soporte°
Deslice la sección cromada del ocular en el soporte
del ocular°
Apriete el tornillo de fijación para aguantar el ocular en
su lugar°
Para sacar el ocular, afloje el tornillo de fijación del soporte
del ocular y saque el ocular° Puede sustituirlo por otro
ocular° Los oculares se indican habitualmente por la
longitud focal, impresa en el cañón del ocular° Cuanto
mayor sea la longitud focal (es decir, cuando mayor sea el
número) menor será el aumento del ocular° Cuanto menor
sea la longitud focal (es decir, cuando menor sea el
número) mayor será el aumento del ocular° En general
usará una potencia entre baja y moderada al observar°
Si tiene el tubo óptico newtoniano de 8” (#32062), su
telescopio puede usar oculares con diámetros de cañón
de 1,25” y 2”° Para usar un ocular con cañón de 2”, debe
sacarse primero el adaptador del ocular de 1,25” y sustitu-
irse por el adaptador del ocular de 2”° Para hacerlo, afloje
los dos tornillos cromados situados alrededor del cañón de
enfoque y saque el adaptador de 1,25”° Cuando se haya
sacado, puede introducir un adaptador de ocular de 2”
directamente en el cañón de enfoque y asegurarse con los
dos tornillos°
Instalar los tubos ópticos EdgeHD y
Schmidt-Cassegrain
(#12031, #12033, #12079,
#12025, #12026, #12046 y #12067)
Instalar la diagonal estelar
La diagonal es un prisma que desvía la luz en ángulo recto re-
specto a la ruta de la luz del telescopio° De este modo puede
observar en posiciones más cómodas que si tuviera que mirar
directamente° Para fijar la diagonal estelar al tubo óptico:
Gire el tornillo del fijación en la parte visual posterior has-
ta que la punta deje de introducirse (es decir, obstruya) el
diámetro interno de la parte visual posterior°
Deslice la sección cromada de la diagonal estelar en la
parte visual posterior°
Apriete el tornillo de fijación de la parte visual posterior
para aguantar la diagonal estelar en su lugar°
Si quiere cambiar la orientación de la diagonal estelar, afloje
el tornillo de fijación de la parte visual posterior hasta que la
diagonal estelar gire libremente° Gire la diagonal hasta la
posición deseada y apriete el tornillo de fijación°
Instalación del ocular
El ocular es el elemento óptico que amplía la imagen enfo-
cada por el telescopio° El ocular encaja o bien directamente
la parte visual posterior o en la diagonal estelar° Para instalar
un ocular:
Afloje el tornillo de la diagonal estelar de forma que la
punta no entre en el diámetro interno del extremo del
ocular de la diagonal°
Deslice la sección cromada del ocular en la diagonal
estelar°
Apriete el tornillo de fijación de la diagonal estelar para
aguantar el ocular en su lugar°
Para sacar el ocular, afloje el tornillo de fijación de la diago-
nal estelar y saque el ocular° Puede sustituirlo por otro ocular
(vendido independientemente)°
Ocular
Porción cromada
Soporte del ocular
Diagonal estelar
Parte visual posterior
Ocular