Celestron Advanced VX 700 Maksutov Cassegrain Telescope Advanced VX - Page 156

Alineación polar usando el mando manual, Actualizar su alineación estelar, Mostrar alineación,

Page 156 highlights

un objeto. También será lo suficientemente preciso para fotografías planetarias de enfoque primario de corta exposición (un par de segundos) y fotografía astronómica de seguimiento de corta exposición (un par de minutos). Alineación polar usando el mando manual El soporte Advanced VX tiene una función de alineación polar llamada Alineación polar "todas las estrellas" que le ayudará a alinear con el polo su telescopio para una mayor precisión de seguimiento y para fotografía astronómica. Esta función permite elegir cualquier estrella de alineación brillante para ayudar a alinear con precisión el soporte de su telescopio con el polo celeste norte. Antes de usar la función de alineación polar, el telescopio debe estar apuntado aproximadamente al norte y debe alinearse con tres estrellas en el firmamento. Consulte la sección "Escala de latitud" para obtener ayuda con la localización del norte y ajuste de la latitud del soporte. Cuando el telescopio esté alineado con dos estrellas y al menos una estrella de calibración adicional, desplace el telescopio a cualquier estrella brillante en su lista de estrellas con nombre de la base de datos. Para obtener los mejores resultados, elija una estrella de alineación polar que esté alta en el firmamento y cerca del meridiano. Pruebe a evitar estrellas que estén cerca del horizonte oeste/ este, directamente encima o demasiado cerca del polo celeste. Una vez completado, pulse el botón Alineación y use los botones arriba/ abajo en el mando manual para seleccionar la alineación polar de la lista. Alinear soporte - Tras realizar una alineación de dos estrellas con una estrella de calibración desplazando su telescopio a cualquier estrella brillante de la base de datos del telescopio, seleccione la opción "Alinear soporte". El telescopio se alejará y volverá a la misma estrella. 1. E l mando manual le solicitará que vuelva a centrar el localizador y pulse ENTER. 2. E l mando manual le solicitará que centre con precisión la estrella en el ocular y pulse ALINEAR. El telescopio "sincronizará" con esta estrella y se desplazará a la posición en la que debería estar la estrella si tuviera una alineación polar precisa. Nota: Para obtener la alineación más precisa, es mejor usar un ocular con retícula o un ocular de alta potencia para centrar con precisión la estrella en el campo de visión. 3. U se los ajustes de latitud y azimut del soporte para colocar la estrella en el centro del ocular. No use los botones de dirección del mando manual para posicionar la estrella. Cuando la estrella esté centrada en el ocular, pulse ENTER; el eje polar debería estar orientado al polo celeste norte. Actualizar su alineación estelar Tras la alineación polar, es buena idea comprobar la precisión de apuntado del telescopio para ver cuánto puede haber afectado mover el soporte. Como el proceso de alineación polar precisa de "sincronice" el telescopio con una estrella brillante antes de comenzar, será necesario desmontar la sincronización antes de volver a alinear. Para anular la sincronización: • Pulse el botón Alineación y use los botones arriba/ abajo en el mando manual para seleccionar Anular sincronización de la lista y pulse Enter. Se mostrará el mensaje Completado en el LCD. Para volver a alinear el telescopio: 1. Desplace el telescopio a una de las estrellas de alineación originales u otra estrella brillante si las originales ya no están en un lugar práctico. Pulse el botón Alineación y use los botones arriba/ abajo en el mando manual para seleccionar estrellas de alineación de la lista. 2. El mando manual le solicitará las estrellas de alineamiento originales que quiera sustituir. Use las teclas arriba/ abajo para seleccionar la estrella deseada y pulse Enter. 3. De nuevo, centre la estrella en el localizador y pulse Enter. 4. Centre la estrella en el ocular y pulse Alinear. 5. Repita el proceso para una segunda estrella de alineación. Para una mayor precisión de apuntado en todo el firmamento, es buena idea alinear al menos una estrella de calibración adicional situada en el lado opuesto del meridiano. Para añadir estrellas de calibración: 1. Desplace el telescopio a una estrella brillante en el lado opuesto del meridiano respecto a sus dos estrellas de alineación. 2. Pulse el botón Alinear y use los botones arriba/ abajo en el mando manual para seleccionar estrellas de calibración de la lista, y pulse Enter. 3. Alinee la estrella en el localizador y luego en el ocular como lo hizo con las estrellas de alineación. Mostrar alineación - el usuario puede mostrar el error de alineación polar en los ejes RA y DEC. Estos valores muestran lo cerca que está apuntado el soporte con la base del polo celeste según la precisión de centrado del usuario de la estrella de alineación con el mando manual y con el ajuste del soporte. Para mostrar el error de alineación: • Pulse el botón Alinear y use los botones arriba/abajo en el mando manual para seleccionar Mostrar alineación de la lista y pulse Enter. Fotografía de enfoque primario de larga exposición Es la última forma de fotografía celeste que debe intentarse tras dominar otras. Está pensada principalmente para objetos del espacio profundo, es decir, objetos fuera de nuestro sistema solar, incluyendo clústeres, nebulosas y galaxias. Cuando puede parecer que es necesario un aumento elevado para estos objetos, lo opuesto es el caso. La mayoría de estos objetos cubren grandes zonas angulares y encajan bien en el campo de enfoque primario de su telescopio. El brillo de estos objetos, sin embargo, 28 I ESPAÑOL

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160

28
I
ESPAÑOL
un objeto° También será lo suficientemente preciso para
fotografías planetarias de enfoque primario de corta ex-
posición (un par de segundos) y fotografía astronómica de
seguimiento de corta exposición (un par de minutos)°
Alineación polar usando el mando manual
El soporte Advanced VX tiene una función de alineación
polar llamada Alineación polar “todas las estrellas” que le
ayudará a alinear con el polo su telescopio para una mayor
precisión de seguimiento y para fotografía astronómica°
Esta función permite elegir cualquier estrella de alineación
brillante para ayudar a alinear con precisión el soporte de
su telescopio con el polo celeste norte° Antes de usar la
función de alineación polar, el telescopio debe estar apun-
tado aproximadamente al norte y debe alinearse con tres
estrellas en el firmamento° Consulte la sección “Escala de
latitud” para obtener ayuda con la localización del norte y
ajuste de la latitud del soporte°
Cuando el telescopio esté alineado con dos estrellas y al
menos una estrella de calibración adicional, desplace el
telescopio a cualquier estrella brillante en su lista de estrel-
las con nombre de la base de datos° Para obtener los me-
jores resultados, elija una estrella de alineación polar que
esté alta en el firmamento y cerca del meridiano° Pruebe a
evitar estrellas que estén cerca del horizonte oeste/ este,
directamente encima o demasiado cerca del polo celeste°
Una vez completado, pulse el botón Alineación y use los
botones arriba/ abajo en el mando manual para seleccionar
la alineación polar de la lista°
Alinear soporte – Tras realizar una alineación de dos estrellas
con una estrella de calibración desplazando su telescopio a
cualquier estrella brillante de la base de datos del telesco-
pio, seleccione la opción “Alinear soporte”° El telescopio se
alejará y volverá a la misma estrella°
El mando manual le solicitará que vuelva a centrar el
localizador y pulse ENTER°
El mando manual le solicitará que centre con precisión la
estrella en el ocular y pulse ALINEAR° El telescopio “sin-
cronizará” con esta estrella y se desplazará a la posición
en la que debería estar la estrella si tuviera una alineación
polar precisa°
Nota:
Para obtener la alineación más precisa, es mejor
usar un ocular con retícula o un ocular de alta potencia
para centrar con precisión la estrella en el campo de visión°
Use los ajustes de latitud y azimut del soporte para
colocar la estrella en el centro del ocular° No use los
botones de dirección del mando manual para posicionar
la estrella° Cuando la estrella esté centrada en el ocular,
pulse ENTER; el eje polar debería estar orientado al polo
celeste norte°
Actualizar su alineación estelar
Tras la alineación polar, es buena idea comprobar la pre-
cisión de apuntado del telescopio para ver cuánto puede
haber afectado mover el soporte° Como el proceso de alin-
eación polar precisa de “sincronice” el telescopio con una
estrella brillante antes de comenzar, será necesario desmon-
tar la sincronización antes de volver a alinear° Para anular la
sincronización:
Pulse el botón Alineación y use los botones arriba/ abajo
en el mando manual para seleccionar Anular sincronización
de la lista y pulse Enter° Se mostrará el mensaje Comple-
tado en el LCD°
Para volver a alinear el telescopio:
Desplace el telescopio a una de las estrellas de aline-
ación originales u otra estrella brillante si las originales ya
no están en un lugar práctico° Pulse el botón Alineación
y use los botones arriba/ abajo en el mando manual para
seleccionar estrellas de alineación de la lista°
El mando manual le solicitará las estrellas de alineamien-
to originales que quiera sustituir° Use las teclas arriba/
abajo para seleccionar la estrella deseada y pulse Enter°
De nuevo, centre la estrella en el localizador y pulse Enter°
Centre la estrella en el ocular y pulse Alinear°
Repita el proceso para una segunda estrella de alineación°
Para una mayor precisión de apuntado en todo el firmamen-
to, es buena idea alinear al menos una estrella de calibración
adicional situada en el lado opuesto del meridiano° Para
añadir estrellas de calibración:
Desplace el telescopio a una estrella brillante en el lado
opuesto del meridiano respecto a sus dos estrellas de
alineación°
Pulse el botón Alinear y use los botones arriba/ abajo en
el mando manual para seleccionar estrellas de calibración
de la lista, y pulse Enter°
Alinee la estrella en el localizador y luego en el ocular
como lo hizo con las estrellas de alineación°
Mostrar alineación
– el usuario puede mostrar el error
de alineación polar en los ejes RA y DEC° Estos valores
muestran lo cerca que está apuntado el soporte con la
base del polo celeste según la precisión de centrado del
usuario de la estrella de alineación con el mando manual y
con el ajuste del soporte° Para mostrar el error de alin-
eación:
Pulse el botón Alinear y use los botones arriba/abajo en el
mando manual para seleccionar Mostrar alineación de la
lista y pulse Enter°
Fotografía de enfoque primario de larga exposición
Es la última forma de fotografía celeste que debe inten-
tarse tras dominar otras° Está pensada principalmente
para objetos del espacio profundo, es decir, objetos fuera
de nuestro sistema solar, incluyendo clústeres, nebu-
losas y galaxias° Cuando puede parecer que es necesario
un aumento elevado para estos objetos, lo opuesto es el
caso° La mayoría de estos objetos cubren grandes zonas
angulares y encajan bien en el campo de enfoque primario
de su telescopio° El brillo de estos objetos, sin embargo,