Icom MA-510TR Basic Manual german/spanish/french/italian - Page 29

VISTA GENERAL, Acerca de AIS, Clases de AIS

Page 29 highlights

ESPAÑOL 1 VISTA GENERAL ■■ Acerca de AIS El Sistema de Identificación Automática (AIS) se usa principalmente para la gestión de riesgos de colisión y la seguridad de la navegación. Puede transmitir y recibir automáticamente información de la embarcación como, por ejemplo, el nombre de la embarcación, el código MMSI, el tipo de embarcación, los datos de posición, la velocidad, el rumbo, el destino y mucho más en función de la clase. La información se intercambia entre las embarcaciones y/o emisoras base de la banda móvil marítima VHF. La información ayuda a identificar otras embarcaciones o emisoras cercanas mostrando los datos recibidos en un trazador o pantalla de radar. Otra embarcación (AIS de clase B) Otra embarcación (AIS de clase A) Emisora base 1 Información de la embarcación 2 3 4 Su embarcación 5 (AIS de clase B) 6 7 ■■ Clases de AIS 8 Existen 7 tipos de emisoras AIS: embarcaciones, emisoras base, Búsqueda y Rescate 9 (SAR), Ayudas a la Navegación (AtoN), Transmisor de Búsqueda y Rescate (AIS-SART), Hombre al Agua (MOB) y Radiobalizas de Localización de Siniestros AIS (EPIRB-AIS). 10 Existen 2 clases de unidades AIS instaladas en las embarcaciones: clase A y clase B. 11 La convención Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) declara que todas las 12 embarcaciones deben instalar un transpondedor AIS de clase A: Los transpondedores AIS de clase B están diseñados para ser interoperables con las unidades de clase A, sin embargo, no impactarán en la red de clase A. Muchas embarcaciones comerciales y algunos barcos de recreo cuya clasificación no requiera una unidad de clase A eligen instalar una unidad de clase B para evitar accidentes en el mar. 28

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

28
1
ESPAÑOL
7
4
10
2
8
5
11
3
9
6
12
1
VISTA GENERAL
Acerca de AIS
El Sistema de Identificación Automática (AIS) se usa principalmente para la gestión
de riesgos de colisión y la seguridad de la navegación. Puede transmitir y recibir
automáticamente información de la embarcación como, por ejemplo, el nombre de
la embarcación, el código MMSI, el tipo de embarcación, los datos de posición, la
velocidad, el rumbo, el destino y mucho más en función de la clase. La información se
intercambia entre las embarcaciones y/o emisoras base de la banda móvil marítima VHF.
La información ayuda a identificar otras embarcaciones o emisoras cercanas mostrando
los datos recibidos en un trazador o pantalla de radar.
Clases de AIS
Existen 7 tipos de emisoras AIS: embarcaciones, emisoras base, Búsqueda y Rescate
(SAR), Ayudas a la Navegación (AtoN), Transmisor de Búsqueda y Rescate (AIS-SART),
Hombre al Agua (MOB) y Radiobalizas de Localización de Siniestros AIS (EPIRB-AIS).
Existen 2 clases de unidades AIS instaladas en las embarcaciones: clase A y clase B.
La convención Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) declara que todas las
embarcaciones deben instalar un transpondedor AIS de clase A:
Los transpondedores AIS de clase B están diseñados para ser interoperables con las
unidades de clase A, sin embargo, no impactarán en la red de clase A.
Muchas embarcaciones comerciales y algunos barcos de recreo cuya clasificación
no requiera una unidad de clase A eligen instalar una unidad de clase B para evitar
accidentes en el mar.
Otra embarcación
(AIS de clase B)
Otra embarcación
(AIS de clase A)
Información de la embarcación
Emisora base
Su embarcación
(AIS de clase B)