Brother International Innov-ís 1500D Owner's Manual (Español) - - Page 121

PreparaciÓn De La Tela

Page 121 highlights

PREPARACIÓN DE LA TELA PREPARACIÓN DE LA TELA PRECAUCIÓN • Emplee telas con un grosor inferior a 3 mm (aprox. 1/8 pulg.). El uso de telas con un grosor superior a 3 mm (aprox. 1/8 pulg.) podría romper la aguja. • Si se utilizan piezas de tela con un relleno más grueso, etc., el bordado quedará más bonito si se ajusta la altura del pie prensatela en la pantalla de ajustes de bordado (consulte a continuación). • En el caso de la tela de felpa de toalla gruesa, es recomendable colocar material estabilizador soluble en agua sobre la superficie de la toalla. De esta manera se reducirá la flacidez de la tela y el acabado del bordado será más bonito. Recuerde Con esta máquina, la altura del pie para bordado "U" se ajusta automáticamente según el grosor de la tela que se va a bordar. Al bordar en tela más gruesa (por ejemplo, tela con relleno), ajuste la altura del pie prensatela en la pantalla de ajustes. Pulse y, a continuación, o en la p. 3 de la pantalla de altura del pie prensatela para ajustar la altura del pie según el grosor de la tela. Para subir el pie prensatela, aumente el ajuste (consulte la página 20). (Normalmente, la altura se ajusta en 1,5 mm). Aplicación de material estabilizador a la tela Para obtener los mejores resultados, use siempre un material estabilizador para el bordado. Para evitar que la costura se encoja o el patrón no quede alineado, tenga en cuenta lo siguiente. Cuando borde en telas que no se pueden planchar (como toallas o telas con lazos que se agrandan con la plancha) o en una zona difícil de planchar, coloque el material estabilizador debajo de la tela sin fijarlo y, a continuación, coloque la tela y el estabilizador en el bastidor de bordado. PRECAUCIÓN • Utilice siempre un material estabilizador para bordado cuando cosa telas elásticas, ligeras, muy trenzadas o que encojan fácilmente. De otra manera, la aguja podría romperse y causar lesiones. Si no utiliza un material estabilizador, el resultado final de su labor puede ser inferior. a Prepare el material estabilizador para el bordado. * Utilice un trozo de material estabilizador que sea más grande que el bastidor de bordado. Cuando coloque la tela en el bastidor, asegúrese de que el material estabilizador está bien ajustado en todos los bordes para evitar arrugas en la tela. a bc a bc a Estabilizador b Tamaño del bastidor de bordado c Tela b Con una plancha de vapor, planche el material estabilizador en el revés de la tela. 120 a b a Lado fusible del estabilizador b Tecla (revés) Recuerde Para obtener los mejores resultados cuando borde en telas ligeras, como organdí o lino, o en telas con pelillo, como toallas o pana, use material estabilizador soluble en agua (se vende por separado). Este tipo de material estabilizador se disolverá completamente en agua, dando al bordado un acabado más bonito.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201

PREPARACIÓN DE LA TELA
120
PREPARACIÓN DE LA TELA
Aplicación de material estabilizador a
la tela
Para obtener los mejores resultados, use siempre un
material estabilizador para el bordado. Para evitar que
la costura se encoja o el patrón no quede alineado,
tenga en cuenta lo siguiente.
Cuando borde en telas que no se pueden planchar
(como toallas o telas con lazos que se agrandan con la
plancha) o en una zona difícil de planchar, coloque el
material estabilizador debajo de la tela sin fijarlo y, a
continuación, coloque la tela y el estabilizador en el
bastidor de bordado.
a
Prepare el material estabilizador para el
bordado.
*
Utilice un trozo de material estabilizador que sea
más grande que el bastidor de bordado. Cuando
coloque la tela en el bastidor, asegúrese de que el
material estabilizador está bien ajustado en todos
los bordes para evitar arrugas en la tela.
a
Estabilizador
b
Tamaño del bastidor de bordado
c
Tela
b
Con una plancha de vapor, planche el
material estabilizador en el revés de la tela.
a
Lado fusible del estabilizador
b
Tecla (revés)
PRECAUCIÓN
Emplee telas con un grosor inferior a 3 mm (aprox. 1/8 pulg.). El uso de telas con un grosor superior a 3 mm (aprox.
1/8 pulg.) podría romper la aguja.
Si se utilizan piezas de tela con un relleno más grueso, etc., el bordado quedará más bonito si se ajusta la altura del
pie prensatela en la pantalla de ajustes de bordado (consulte a continuación).
En el caso de la tela de felpa de toalla gruesa, es recomendable colocar material estabilizador soluble en agua sobre la
superficie de la toalla. De esta manera se reducirá la flacidez de la tela y el acabado del bordado será más bonito.
Recuerde
Con esta máquina, la altura del pie para bordado “U” se ajusta automáticamente según el grosor de la tela que se va a
bordar. Al bordar en tela más gruesa (por ejemplo, tela con relleno), ajuste la altura del pie prensatela en la pantalla de
ajustes.
Pulse
y, a continuación,
o
en la p. 3 de la pantalla de altura del pie prensatela para ajustar la altura del
pie según el grosor de la tela.
Para subir el pie prensatela, aumente el ajuste (consulte la página 20). (Normalmente, la altura se ajusta en 1,5 mm).
PRECAUCIÓN
Utilice siempre un material estabilizador para
bordado cuando cosa telas elásticas, ligeras, muy
trenzadas o que encojan fácilmente. De otra manera,
la aguja podría romperse y causar lesiones. Si no
utiliza un material estabilizador, el resultado final de
su labor puede ser inferior.
Recuerde
Para obtener los mejores resultados cuando borde en
telas ligeras, como organdí o lino, o en telas con
pelillo, como toallas o pana, use material estabilizador
soluble en agua (se vende por separado). Este tipo de
material estabilizador se disolverá completamente en
agua, dando al bordado un acabado más bonito.
a
b
b
a
c
c
a
b