Stihl MS 162 Instruction Manual - Page 63

reparaciones que sean adecuados, con‐

Page 63 highlights

5 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD español / EE.UU - Controle el polvo (como el aserrín) y las neblinas (como la neblina de aceite de lubricación de la cadena) en la fuente siempre que sea posible. - Trabaje siempre con una cadena correc‐ tamente afilada, que produzca astillas de madera en lugar de polvo fino. - En la medida de lo posible, maneje la motosierra de manera que el viento o el proceso de corte dirija el polvo, la niebla u otras partículas levantadas por la moto‐ sierra lejos del operador. - Cuando el polvo u otro material particu‐ lado respirable no se pueda mantener en los niveles de base o cerca de ellos, use siempre un respirador aprobado por NIOSH y calificado para las condiciones específicas del lugar de trabajo. Siga las recomendaciones de las autoridades gubernamentales (por ejemplo, OSHA/ NIOSH), de las asociaciones de trabajo y de los sindicatos. ■ Si la vegetación que está cortando o la tierra a su alrededor están recubiertas por una sus‐ tancia química, como un pesticida o un herbi‐ cida: - Lea y siga las instrucciones y las adver‐ tencias que se adjuntan con la sustancia que cubre la vegetación o tierra a su alre‐ dedor. ■ Respirar polvo de asbesto es peligroso y puede causar lesiones graves o fatales, enfer‐ medades respiratorias o cáncer, incluido el mesotelioma. El uso y la eliminación de pro‐ ductos que contienen asbesto están estricta‐ mente regulados por la OSHA y la EPA. - No use su motosierra para cortar o remo‐ ver asbesto ni productos que contengan asbesto. - Deje de trabajar de inmediato y comuní‐ quese con las autoridades estatales y locales pertinentes o la EPA, su emplea‐ dor o el representante local de OSHA si tiene motivos para creer que podría estar alterando asbesto. ■ El contacto repetido con aceites residuales puede causar cáncer de piel y su uso es per‐ judicial para el medio ambiente. - No utilice aceites residuales para lubricar la barra y la cadena de su motosierra STIHL. 5.6.5 Instrucciones de manejo ADVERTENCIA ■ En caso de emergencia: - Apague el motor inmediatamente y ponga el freno de cadena. ■ Para reducir el riesgo de lesiones personales debido a una pérdida de control o al contacto con la cadena: - No use su motosierra con un ajuste de marcha en vacío incorrecto. Cuando la velocidad de marcha en vacío está correctamente ajustada, la cadena no debe moverse cuando la sierra funciona a marcha en vacío. Encontrará las instruc‐ ciones sobre cómo ajustar la velocidad de marcha en vacío en la sección "Ajuste de la velocidad de marcha en vacío" de su manual de instrucciones. - Si no puede regular correctamente la velocidad de marcha en vacío, encargue a su distribuidor STIHL que revise la motosierra y que haga los ajustes o las reparaciones que sean adecuados, con‐ sulte el capítulo 22.2. ■ Para reducir el riesgo de lesiones personales graves por un arranque involuntario: - Nunca toque una cadena con la mano o cualquier parte de su cuerpo cuando el motor esté funcionando, incluso cuando la cadena no esté girando. ■ La cadena sigue moviéndose brevemente una vez que se suelta por completo el gatillo de aceleración. Esto se conoce como "efecto de volante". Para reducir el riesgo de lesiones personales graves causadas por contacto con la cadena: - Espere a que la cadena se detenga y ponga el freno de la cadena antes de caminar con la motosierra o dejarla a un lado. ■ Su motosierra está equipada con un captura‐ dor de cadena. Está diseñado para reducir el riesgo de lesiones personales en caso de que la cadena se rompa o salga despedida. - Nunca maneje la motosierra con un cap‐ turador de cadena dañado o faltante. ■ El contacto con objetos extraños al aserrar puede hacer que la cadena se rompa o salga despedida, o que la motosierra propulse dese‐ chos peligrosos o retroceda en la dirección del operador. Para reducir el riesgo de lesiones personales graves o fatales causadas por el contacto con objetos extraños: - Inspeccione el árbol, tronco o rama antes de cortar. - Retire cualquier objeto extraño para ase‐ gurarse de que la madera esté libre de materiales como clavos, púas, cables o alambres. 0458-200-8621-A 63

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

Controle el polvo (como el aserrín) y las
neblinas (como la neblina de aceite de
lubricación de la cadena) en la fuente
siempre que sea posible.
Trabaje siempre con una cadena correc‐
tamente afilada, que produzca astillas de
madera en lugar de polvo fino.
En la medida de lo posible, maneje la
motosierra de manera que el viento o el
proceso de corte dirija el polvo, la niebla u
otras partículas levantadas por la moto‐
sierra lejos del operador.
Cuando el polvo u otro material particu‐
lado respirable no se pueda mantener en
los niveles de base o cerca de ellos, use
siempre un respirador aprobado por
NIOSH y calificado para las condiciones
específicas del lugar de trabajo. Siga las
recomendaciones de las autoridades
gubernamentales (por ejemplo, OSHA/
NIOSH), de las asociaciones de trabajo y
de los sindicatos.
Si la vegetación que está cortando o la tierra a
su alrededor están recubiertas por una sus‐
tancia química, como un pesticida o un herbi‐
cida:
Lea y siga las instrucciones y las adver‐
tencias que se adjuntan con la sustancia
que cubre la vegetación o tierra a su alre‐
dedor.
Respirar polvo de asbesto es peligroso y
puede causar lesiones graves o fatales, enfer‐
medades respiratorias o cáncer, incluido el
mesotelioma. El uso y la eliminación de pro‐
ductos que contienen asbesto están estricta‐
mente regulados por la OSHA y la EPA.
No use su motosierra para cortar o remo‐
ver asbesto ni productos que contengan
asbesto.
Deje de trabajar de inmediato y comuní‐
quese con las autoridades estatales y
locales pertinentes o la EPA, su emplea‐
dor o el representante local de OSHA si
tiene motivos para creer que podría estar
alterando asbesto.
El contacto repetido con aceites residuales
puede causar cáncer de piel y su uso es per‐
judicial para el medio ambiente.
No utilice aceites residuales para lubricar
la barra y la cadena de su motosierra
STIHL.
5.6.5
Instrucciones de manejo
ADVERTENCIA
En caso de emergencia:
Apague el motor inmediatamente y ponga
el freno de cadena.
Para reducir el riesgo de lesiones personales
debido a una pérdida de control o al contacto
con la cadena:
No use su motosierra con un ajuste de
marcha en vacío incorrecto. Cuando la
velocidad de marcha en vacío está
correctamente ajustada, la cadena no
debe moverse cuando la sierra funciona a
marcha en vacío. Encontrará las instruc‐
ciones sobre cómo ajustar la velocidad de
marcha en vacío en la sección "Ajuste de
la velocidad de marcha en vacío" de su
manual de instrucciones.
Si no puede regular correctamente la
velocidad de marcha en vacío, encargue
a su distribuidor STIHL que revise la
motosierra y que haga los ajustes o las
reparaciones que sean adecuados, con‐
sulte el capítulo
22.2.
Para reducir el riesgo de lesiones personales
graves por un arranque involuntario:
Nunca toque una cadena con la mano o
cualquier parte de su cuerpo cuando el
motor esté funcionando, incluso cuando la
cadena no esté girando.
La cadena sigue moviéndose brevemente una
vez que se suelta por completo el gatillo de
aceleración. Esto se conoce como "efecto de
volante". Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves causadas por contacto con
la cadena:
Espere a que la cadena se detenga y
ponga el freno de la cadena antes de
caminar con la motosierra o dejarla a un
lado.
Su motosierra está equipada con un captura‐
dor de cadena. Está diseñado para reducir el
riesgo de lesiones personales en caso de que
la cadena se rompa o salga despedida.
Nunca maneje la motosierra con un cap‐
turador de cadena dañado o faltante.
El contacto con objetos extraños al aserrar
puede hacer que la cadena se rompa o salga
despedida, o que la motosierra propulse dese‐
chos peligrosos o retroceda en la dirección del
operador. Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves o fatales causadas por el
contacto con objetos extraños:
Inspeccione el árbol, tronco o rama antes
de cortar.
Retire cualquier objeto extraño para ase‐
gurarse de que la madera esté libre de
materiales como clavos, púas, cables o
alambres.
5 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
español / EE.UU
0458-200-8621-A
63