Stihl MS 162 Instruction Manual - Page 72

tura de ramas de un solo lado, la estructura

Page 72 highlights

español / EE.UU 7 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la t... ► Párese en el lado del tronco opuesto a la rama que se debe cortar, si es seguro. ► Empuje la espada a toda velocidad con un movimiento en eje hacia la rama. ► Corte la rama con el lado superior o inferior de la espada, apartando la punta de la espada del tronco, el suelo, las ramas u hojarasca. 7.4 Poda La poda consiste en quitar de manera selectiva las ramas de un árbol en pie. ADVERTENCIA ■ Para reducir el riesgo de lesionarse por la pér‐ dida del control: - No use la motosierra con una sola mano. - No trabaje sobre una escalera, sobre un techo, en un árbol o cualquier otro punto de apoyo que no sea seguro. - Nunca use la motosierra a una altura más arriba de los hombros o por encima suyo. - No trate de llegar más lejos de lo debido. - Si no le es posible seguir estas instruccio‐ nes, deberá utilizar una herramienta dife‐ rente, tal como un podador de varilla, o solicitar a una empresa arbolista califi‐ cada que lleve a cabo el trabajo. ■ Para reducir el riesgo de lesiones: - Nunca se pare directamente debajo de la rama que está cortando. - Esté atento a la caída de las ramas. Tan pronto como la rama empieza a caer, apártese y guarde una distancia ade‐ cuada. Una rama puede rebotar hacia usted después de haber caído al suelo. - Antes de comenzar a trabajar, quite las ramas y los arbustos del área para reducir el riesgo de tropezarse y perder el control de la motosierra. Para cortar las ramas de un árbol en pie: 2 1 ► Realice el primer corte (1) en la parte inferior de la rama, aproximadamente a 2 pulg (5 cm) del tronco. Corte aproximadamente 1/4 del diámetro de la rama. Esto evitará que la rama se astille después del corte. 72 0000-GXX-1627-A0 ► Realice el segundo corte (2) en la parte supe‐ rior de la rama, aproximadamente a 2 pulg (5 cm) del primer corte. ► No bien la rama comienza a caer, retire la motosierra y deje que la rama caiga al suelo. 7.5 Tala 7.5.1 Condiciones de tala La tala consiste en cortar un árbol hasta que caiga. Antes de talar un árbol, estudie cuidado‐ samente todas las condiciones que pueden afec‐ tar la dirección de la caída. ADVERTENCIA ■ Antes de iniciar la tala, asegúrese de que la sierra que utiliza tenga el tamaño, la potencia y combustible suficientes para completar la operación de manera eficiente. ■ Existen varios factores que pueden afectar y cambiar el sentido previsto de caída, por ej., el sentido y la velocidad del viento, la inclinación natural del árbol, los árboles y obstáculos adyacentes, el terreno en declive, la estruc‐ tura de ramas de un solo lado, la estructura del follaje, la estructura de la madera, la pudri‐ ción, el peso de la nieve, etc. - Para reducir el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, tanto para usted como para los demás, analice y planifique estas condiciones antes de comenzar el trabajo y manténgase alerta a cualquier cambio de dirección durante la caída del árbol. ■ Para talar un árbol cuyo diámetro es mayor que el doble del largo de corte de la espada, es necesario emplear el método de corte de tala por secciones o de corte por penetración. Estos métodos pueden ser extremadamente peligrosos, porque requieren el uso de la punta de la espada y pueden producir un con‐ tragolpe. Solo profesionales debidamente for‐ mados deben intentar usar estas técnicas. Si no tiene experiencia en el manejo de una motosierra, no intente hacer el corte por pene‐ tración. Pida la ayuda de un profesional califi‐ cado. ■ Antes de iniciar la tala, asegúrese de que la sierra que utiliza tenga el tamaño, la potencia y combustible suficientes para completar la operación de tala. ■ Los árboles que están partidos o podridos por dentro, o que están inclinados o están bajo tensión, son más propensos a derrumbarse o partirse mientras se cortan, lo que puede cau‐ 0458-200-8621-A

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

Párese en el lado del tronco opuesto a la
rama que se debe cortar, si es seguro.
Empuje la espada a toda velocidad con un
movimiento en eje hacia la rama.
Corte la rama con el lado superior o inferior de
la espada, apartando la punta de la espada
del tronco, el suelo, las ramas u hojarasca.
7.4
Poda
La poda consiste en quitar de manera selectiva
las ramas de un árbol en pie.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesionarse por la pér‐
dida del control:
No use la motosierra con una sola mano.
No trabaje sobre una escalera, sobre un
techo, en un árbol o cualquier otro punto
de apoyo que no sea seguro.
Nunca use la motosierra a una altura más
arriba de los hombros o por encima suyo.
No trate de llegar más lejos de lo debido.
Si no le es posible seguir estas instruccio‐
nes, deberá utilizar una herramienta dife‐
rente, tal como un podador de varilla, o
solicitar a una empresa arbolista califi‐
cada que lleve a cabo el trabajo.
Para reducir el riesgo de lesiones:
Nunca se pare directamente debajo de la
rama que está cortando.
Esté atento a la caída de las ramas. Tan
pronto como la rama empieza a caer,
apártese y guarde una distancia ade‐
cuada. Una rama puede rebotar hacia
usted después de haber caído al suelo.
Antes de comenzar a trabajar, quite las
ramas y los arbustos del área para reducir
el riesgo de tropezarse y perder el control
de la motosierra.
Para cortar las ramas de un árbol en pie:
0000-GXX-1627-A0
1
2
Realice el primer corte (1) en la parte inferior
de la rama, aproximadamente a 2 pulg (5 cm)
del tronco. Corte aproximadamente 1/4 del
diámetro de la rama. Esto evitará que la rama
se astille después del corte.
Realice el segundo corte (2) en la parte supe‐
rior de la rama, aproximadamente a 2 pulg
(5 cm) del primer corte.
No bien la rama comienza a caer, retire la
motosierra y deje que la rama caiga al suelo.
7.5
Tala
7.5.1
Condiciones de tala
La tala consiste en cortar un árbol hasta que
caiga. Antes de talar un árbol, estudie cuidado‐
samente todas las condiciones que pueden afec‐
tar la dirección de la caída.
ADVERTENCIA
Antes de iniciar la tala, asegúrese de que la
sierra que utiliza tenga el tamaño, la potencia
y combustible suficientes para completar la
operación de manera eficiente.
Existen varios factores que pueden afectar y
cambiar el sentido previsto de caída, por ej., el
sentido y la velocidad del viento, la inclinación
natural del árbol, los árboles y obstáculos
adyacentes, el terreno en declive, la estruc‐
tura de ramas de un solo lado, la estructura
del follaje, la estructura de la madera, la pudri‐
ción, el peso de la nieve, etc.
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales, tanto para usted como
para los demás, analice y planifique estas
condiciones antes de comenzar el trabajo
y manténgase alerta a cualquier cambio
de dirección durante la caída del árbol.
Para talar un árbol cuyo diámetro es mayor
que el doble del largo de corte de la espada,
es necesario emplear el método de corte de
tala por secciones o de corte por penetración.
Estos métodos pueden ser extremadamente
peligrosos, porque requieren el uso de la
punta de la espada y pueden producir un con‐
tragolpe. Solo profesionales debidamente for‐
mados deben intentar usar estas técnicas. Si
no tiene experiencia en el manejo de una
motosierra, no intente hacer el corte por pene‐
tración. Pida la ayuda de un profesional califi‐
cado.
Antes de iniciar la tala, asegúrese de que la
sierra que utiliza tenga el tamaño, la potencia
y combustible suficientes para completar la
operación de tala.
Los árboles que están partidos o podridos por
dentro, o que están inclinados o están bajo
tensión, son más propensos a derrumbarse o
partirse mientras se cortan, lo que puede cau‐
español / EE.UU
7 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la t…
72
0458-200-8621-A