Stihl MS 162 Instruction Manual - Page 73

BC BC

Page 73 highlights

7 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la t... español / EE.UU sar lesiones graves o fatales al operador o las personas de los alrededores. - Preste atención y tenga en cuenta siem‐ pre el estado general del árbol. - Los usuarios que no tengan experiencia no deben intentar cortar este tipo de árbo‐ les. - Siempre tenga en cuenta las ramas que‐ bradas o muertas que puedan soltarse con la vibración y caer encima del opera‐ dor durante la tala. Determinados tipos de árboles tienen mayor tendencia a este tipo de condición. Es el caso, por ejemplo, del abeto de Douglas. Debe consultar a un servicio de árboles reconocido si tiene preguntas acerca de la estabilidad de los árboles que cortará. - Cuando esté talando en una ladera, siem‐ pre que sea posible sitúese en el lado cuesta arriba. tación de la parte inferior del árbol con un hacha. ► Luego, establezca al menos dos rutas de escape libres (B) y quite los obstáculos, como maleza, árboles pequeños y otra vegetación. Estas rutas deben permitir alejarse de la direc‐ ción planificada para la caída del árbol (A) a un ángulo de 45º de la línea de caída espe‐ rada. Coloque todas las herramientas y equipo a una distancia segura lejos del árbol, pero no en las rutas de escape. 7.5.3 Objetivo de tala convencional Para un objetivo de tala convencional: C Durante la tala: C 0000-GXX-1438-A1 1 1/2 1 2 1/2 ► Mantenga una distancia de, por lo menos, 2 1/2 veces la longitud del árbol con respecto a la persona o estructura más cercana. ► Tome aún más precauciones cuando trabaje cerca de calles, vías de ferrocarril o cables de alimentación eléctrica. Informe a la policía, a la empresa de suministro local o a las autori‐ dades ferroviarias antes de empezar a cortar. 7.5.2 Ruta de escape Antes de realizar el primer corte, prepare una ruta de escape: 0000-GXX-1437-A0 ► El objetivo de tala determina la dirección de caída del árbol. Haga el objetivo de tala per‐ pendicular a la línea de caída que haya deter‐ minado, cerca del suelo. ► Tenga en cuenta las condiciones como el viento, la estructura de las ramas y el follaje, la inclinación de los árboles, la pendiente del terreno y otros factores que podrían alterar la dirección de la caída. ► Corte en un ángulo de 45 ° a una profundidad de aproximadamente 1/5 a 1/4 del diámetro del tronco. 1 0000099377_001 B B ► Primero quite las ramas y la maleza del área alrededor de la base del árbol. Quite la vege‐ 0000-GXX-1246-A0 Al hacer la muesca, use la mirilla (1) en la sierra para verificar la dirección de caída deseada: ► Coloque el objetivo de tala perpendicular a la línea de caída. Coloque la sierra de modo que la mirilla (1) apunte exactamente en la direc‐ ción en la que desea que caiga el árbol. ► Haga un corte horizontal que se encuentre con la parte inferior del primer corte. 0458-200-8621-A 73

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

sar lesiones graves o fatales al operador o las
personas de los alrededores.
Preste atención y tenga en cuenta siem‐
pre el estado general del árbol.
Los usuarios que no tengan experiencia
no deben intentar cortar este tipo de árbo‐
les.
Siempre tenga en cuenta las ramas que‐
bradas o muertas que puedan soltarse
con la vibración y caer encima del opera‐
dor durante la tala. Determinados tipos de
árboles tienen mayor tendencia a este
tipo de condición. Es el caso, por ejemplo,
del abeto de Douglas. Debe consultar a
un servicio de árboles reconocido si tiene
preguntas acerca de la estabilidad de los
árboles que cortará.
Cuando esté talando en una ladera, siem‐
pre que sea posible sitúese en el lado
cuesta arriba.
Durante la tala:
1
1
2
2
1
/
2
1
/
0000-GXX-1437-A0
Mantenga una distancia de, por lo menos,
2 1/2 veces la longitud del árbol con respecto
a la persona o estructura más cercana.
Tome aún más precauciones cuando trabaje
cerca de calles, vías de ferrocarril o cables de
alimentación eléctrica. Informe a la policía, a
la empresa de suministro local o a las autori‐
dades ferroviarias antes de empezar a cortar.
7.5.2
Ruta de escape
Antes de realizar el primer corte, prepare una
ruta de escape:
B
B
0000-GXX-1246-A0
Primero quite las ramas y la maleza del área
alrededor de la base del árbol. Quite la vege‐
tación de la parte inferior del árbol con un
hacha.
Luego, establezca al menos dos rutas de
escape libres (B) y quite los obstáculos, como
maleza, árboles pequeños y otra vegetación.
Estas rutas deben permitir alejarse de la direc‐
ción planificada para la caída del árbol (A) a
un ángulo de 45º de la línea de caída espe‐
rada. Coloque todas las herramientas y
equipo a una distancia segura lejos del árbol,
pero no en las rutas de escape.
7.5.3
Objetivo de tala convencional
Para un objetivo de tala convencional:
C
0000-GXX-1438-A1
C
El objetivo de tala determina la dirección de
caída del árbol. Haga el objetivo de tala per‐
pendicular a la línea de caída que haya deter‐
minado, cerca del suelo.
Tenga en cuenta las condiciones como el
viento, la estructura de las ramas y el follaje,
la inclinación de los árboles, la pendiente del
terreno y otros factores que podrían alterar la
dirección de la caída.
Corte en un ángulo de 45 ° a una profundidad
de aproximadamente 1/5 a 1/4 del diámetro
del tronco.
1
0000099377_001
Al hacer la muesca, use la mirilla (1) en la sierra
para verificar la dirección de caída deseada:
Coloque el objetivo de tala perpendicular a la
línea de caída. Coloque la sierra de modo que
la mirilla (1) apunte exactamente en la direc‐
ción en la que desea que caiga el árbol.
Haga un corte horizontal que se encuentre
con la parte inferior del primer corte.
7 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la t…
español / EE.UU
0458-200-8621-A
73