Stihl MS 162 Instruction Manual - Page 74

caer. Cuando el árbol empiece a caer, retire la

Page 74 highlights

español / EE.UU 7 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la t... ► Retire la pieza de 45 ° resultante. El tamaño de la cuña variará según el tamaño del árbol. Cuanto más grande sea el árbol, más grande debe ser la cuña. 7.5.4 Entalla de cara libre Para una entalla de cara libre: C C ► La entalla de tala determina la dirección de la caída del árbol. Coloque la entalla de tala per‐ pendicular a la línea de caída, cerca del suelo. ► Esté atento a las condiciones, como el viento, la estructura de la rama y el follaje, la inclina‐ ción del árbol, la ladera del terreno y otros fac‐ tores que pudieran alterar la dirección de la caída. ► Corte en un ángulo de aproximadamente 50° hasta una profundidad de aproximadamente 1/5 a 1/4 del diámetro del tronco. ► Realice un segundo corte hasta la parte infe‐ rior del primer corte por debajo a un ángulo de 40º. ► Quite el pedazo de 90° resultante. El tamaño de la cuña variará según el tamaño del árbol. Cuanto más grande es el árbol, más grande es la cuña. 7.5.5 Cortes de albura Los cortes de albura ayudan a prevenir que las maderas blandas en verano se astillen cuando caen: 0000-GXX-1439-A1 7.5.6 Corte trasero de tala ADVERTENCIA ■ Si la punta de la espada entra en contacto con la cuña que se usó para mantener la entalla o el corte abiertos, puede haber un contragolpe. Las cuñas deben ser de madera o de plástico, pero jamás de acero porque se dañaría la cadena. ■ Sin importar el método de tala que escoja, nunca corte a través del eje cuando efectúe el corte de tala trasero. El eje ayuda a controlar la caída del árbol. Si se corta el eje, se elimina la capacidad de controlar la caída del árbol, y se podrían ocasionar lesiones personales gra‐ ves o mortales, o daños a la propiedad. ■ Para reducir el riesgo de lastimarse, no se sitúe nunca directamente detrás del árbol cuando está listo para caer, ya que parte del tronco puede rajarse y caer en dirección del operador, o el árbol puede saltar hacia atrás desprendiéndose del tocón. ■ Siempre sitúese a un lado del árbol que va a caer. Cuando el árbol empiece a caer, retire la espada, libere el gatillo, accione el freno de cadena y aléjese rápidamente por la ruta de escape prevista. ■ Tenga cuidado con las ramas que caen del árbol talado. ■ Preste especial atención a los árboles parcial‐ mente caídos. Cuando el árbol por alguna razón no se cae completamente, deje a un lado la sierra y tire el árbol al suelo con un cabrestante de cable, un polipasto y aparejo o un tractor. Intentar cortarlo con la sierra es extremadamente peligroso y puede causar lesiones graves o fatales. Los árboles de esta naturaleza pueden caer de forma repentina y, con frecuencia, están bajo tensión. El árbol se derriba con el corte trasero de tala (D). 0000-GXX-1250-A1 0000-GXX-1440-A1 D D ► Realice cortes a ambos lados del tronco, a la misma altura que el corte de tala subsiguiente. ► No realice cortes más profundos que el ancho de la espada. 74 Para las entallas convencionales y de cara libre: ► Comience de 1 a 2 pulg (2,5 a 5 cm) más arriba que la parte inferior de la entalla de tala. ► Corte horizontalmente hacia la entalla de tala. 0458-200-8621-A

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

Retire la pieza de 45 ° resultante. El tamaño
de la cuña variará según el tamaño del árbol.
Cuanto más grande sea el árbol, más grande
debe ser la cuña.
7.5.4
Entalla de cara libre
Para una entalla de cara libre:
C
0000-GXX-1439-A1
C
La entalla de tala determina la dirección de la
caída del árbol. Coloque la entalla de tala per‐
pendicular a la línea de caída, cerca del suelo.
Esté atento a las condiciones, como el viento,
la estructura de la rama y el follaje, la inclina‐
ción del árbol, la ladera del terreno y otros fac‐
tores que pudieran alterar la dirección de la
caída.
Corte en un ángulo de aproximadamente 50°
hasta una profundidad de aproximadamente
1/5 a 1/4 del diámetro del tronco.
Realice un segundo corte hasta la parte infe‐
rior del primer corte por debajo a un ángulo de
40º.
Quite el pedazo de 90° resultante. El tamaño
de la cuña variará según el tamaño del árbol.
Cuanto más grande es el árbol, más grande
es la cuña.
7.5.5
Cortes de albura
Los cortes de albura ayudan a prevenir que las
maderas blandas en verano se astillen cuando
caen:
0000-GXX-1250-A1
Realice cortes a ambos lados del tronco, a la
misma altura que el corte de tala subsiguiente.
No realice cortes más profundos que el ancho
de la espada.
7.5.6
Corte trasero de tala
ADVERTENCIA
Si la punta de la espada entra en contacto con
la cuña que se usó para mantener la entalla o
el corte abiertos, puede haber un contragolpe.
Las cuñas deben ser de madera o de plástico,
pero jamás de acero porque se dañaría la
cadena.
Sin importar el método de tala que escoja,
nunca corte a través del eje cuando efectúe el
corte de tala trasero. El eje ayuda a controlar
la caída del árbol. Si se corta el eje, se elimina
la capacidad de controlar la caída del árbol, y
se podrían ocasionar lesiones personales gra‐
ves o mortales, o daños a la propiedad.
Para reducir el riesgo de lastimarse, no se
sitúe nunca directamente detrás del árbol
cuando está listo para caer, ya que parte del
tronco puede rajarse y caer en dirección del
operador, o el árbol puede saltar hacia atrás
desprendiéndose del tocón.
Siempre sitúese a un lado del árbol que va a
caer. Cuando el árbol empiece a caer, retire la
espada, libere el gatillo, accione el freno de
cadena y aléjese rápidamente por la ruta de
escape prevista.
Tenga cuidado con las ramas que caen del
árbol talado.
Preste especial atención a los árboles parcial‐
mente caídos. Cuando el árbol por alguna
razón no se cae completamente, deje a un
lado la sierra y tire el árbol al suelo con un
cabrestante de cable, un polipasto y aparejo o
un tractor. Intentar cortarlo con la sierra es
extremadamente peligroso y puede causar
lesiones graves o fatales. Los árboles de esta
naturaleza pueden caer de forma repentina y,
con frecuencia, están bajo tensión.
El árbol se derriba con el corte trasero de tala
(D).
D
0000-GXX-1440-A1
D
Para las entallas convencionales y de cara libre:
Comience de 1 a 2 pulg (2,5 a 5 cm) más
arriba que la parte inferior de la entalla de tala.
Corte horizontalmente hacia la entalla de tala.
español / EE.UU
7 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la t…
74
0458-200-8621-A