Stihl MS 162 Instruction Manual - Page 85

Recarga de combustible de la, motosierra

Page 85 highlights

13 Mezcla del combustible y carga de combustible en la motosierra español / EE.UU ► Elimine los envases vacíos usados para mez‐ clar el aceite únicamente en puntos de reco‐ lección de residuos autorizados para ello. 13.2 Recarga de combustible de la motosierra ADVERTENCIA ■ Si se retira la tapa del depósito de combusti‐ ble cuando este está a presión, se puede pro‐ ducir una liberación explosiva de gasolina, vapores y humos en todas las direcciones. La gasolina, los vapores y los humos que salen despedidos de este modo, a veces denomi‐ nado rociado de combustible o "efecto géiser", pueden causar lesiones personales graves, incendios y quemaduras, o daños materiales, 5.5. ADVERTENCIA ■ El rociado de combustible puede ocurrir cuando el motor está caliente y el depósito se abre mientras está bajo presión. Puede ocurrir en ambientes calurosos, incluso si el motor no ha estado funcionando. El rociado es más pro‐ bable que ocurra cuando el depósito de com‐ bustible está lleno hasta la mitad o más allá. Respete siempre las instrucciones sobre la recarga de combustible de este manual: - Trate cada depósito de combustible como si estuviera presurizado, particularmente si está lleno hasta la mitad o más allá. - Deje siempre que la motosierra se enfríe adecuadamente antes de intentar abrir el depósito de combustible o recargar com‐ bustible. Esto llevará más tiempo en condi‐ ciones calurosas. - Nunca quite la tapa girándola directamente a la posición "abierta". Gírela primero apro‐ ximadamente 1/8 de vuelta en el sentido contrahorario hasta la posición de purga para aliviar cualquier presión residual. - Nunca abra el depósito de combustible cuando el motor esté caliente o en marcha. - Nunca abra el depósito de combustible ni recargue combustible a la sierra cerca de chispas, llamas u otras fuentes de ignición. - Elija el combustible correcto: use solo com‐ bustible fresco de buena calidad (89 octa‐ nos o más), mezclado para la temporada. - Bloqueo de vapor: no quite la tapa de com‐ bustible en un esfuerzo por aliviar el blo‐ queo de vapor. Quitar la tapa no tiene nin‐ gún efecto sobre el bloqueo de vapor. - Tenga en cuenta que el rociado de combus‐ tible es más probable en altitudes mayores. Apertura y recarga de combustible Para recargar la motosierra: ► Apague el motor, 15.1. ► Active el freno de la cadena, 12.1. ► Deje que la motosierra se enfríe. Nunca intente quitar la tapa cuando el motor esté caliente o en marcha. ► Coloque la motosierra en una superficie nive‐ lada con la tapa de combustible hacia arriba. ► Limpie el área alrededor de la tapa de com‐ bustible con un paño ligeramente humede‐ cido. 0458-200-8621-A 85

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

Elimine los envases vacíos usados para mez‐
clar el aceite únicamente en puntos de reco‐
lección de residuos autorizados para ello.
13.2
Recarga de combustible de la
motosierra
ADVERTENCIA
Si se retira la tapa del depósito de combusti‐
ble cuando este está a presión, se puede pro‐
ducir una liberación explosiva de gasolina,
vapores y humos en todas las direcciones. La
gasolina, los vapores y los humos que salen
despedidos de este modo, a veces denomi‐
nado rociado de combustible o "efecto géiser",
pueden causar lesiones personales graves,
incendios y quemaduras, o daños materiales,
5.5.
ADVERTENCIA
El rociado de combustible puede ocurrir
cuando el motor está caliente y el depósito se
abre mientras está bajo presión. Puede ocurrir
en ambientes calurosos, incluso si el motor no
ha estado funcionando. El rociado es más pro‐
bable que ocurra cuando el depósito de com‐
bustible está lleno hasta la mitad o más allá.
Respete siempre las instrucciones sobre la
recarga de combustible de este manual:
Trate cada depósito de combustible como si
estuviera presurizado, particularmente si
está lleno hasta la mitad o más allá.
Deje siempre que la motosierra se enfríe
adecuadamente antes de intentar abrir el
depósito de combustible o recargar com‐
bustible. Esto llevará más tiempo en condi‐
ciones calurosas.
Nunca quite la tapa girándola directamente
a la posición "abierta". Gírela primero apro‐
ximadamente 1/8 de vuelta en el sentido
contrahorario hasta la posición de purga
para aliviar cualquier presión residual.
Nunca abra el depósito de combustible
cuando el motor esté caliente o en marcha.
Nunca abra el depósito de combustible ni
recargue combustible a la sierra cerca de
chispas, llamas u otras fuentes de ignición.
Elija el combustible correcto: use solo com‐
bustible fresco de buena calidad (89 octa‐
nos o más), mezclado para la temporada.
Bloqueo de vapor: no quite la tapa de com‐
bustible en un esfuerzo por aliviar el blo‐
queo de vapor. Quitar la tapa no tiene nin‐
gún efecto sobre el bloqueo de vapor.
Tenga en cuenta que el rociado de combus‐
tible es más probable en altitudes mayores.
Apertura y recarga de combustible
Para recargar la motosierra:
Apague el motor,
15.1.
Active el freno de la cadena,
12.1.
Deje que la motosierra se enfríe. Nunca
intente quitar la tapa cuando el motor esté
caliente o en marcha.
Coloque la motosierra en una superficie nive‐
lada con la tapa de combustible hacia arriba.
Limpie el área alrededor de la tapa de com‐
bustible con un paño ligeramente humede‐
cido.
13 Mezcla del combustible y carga de combustible en la motosierra
español / EE.UU
0458-200-8621-A
85