Sony CCD-TRV328 Manual de instrucciones (Español y Portugu&eacu - Page 92

Condensación de humedad, Cabezal de video, videocámara de un lugar frío a otro cálido o

Page 92 highlights

• Cuando no vaya a utilizar la videocámara, mantenga el selector POWER en (CHG) OFF. • No utilice la videocámara envuelta en una toalla, por ejemplo. Si lo hace, puede recalentarse internamente. • Al desconectar el cable de alimentación, tire siempre del enchufe y no del cable. • Procure no dañar el cable de alimentación al colocar un objeto pesado sobre él. • Mantenga limpios los contactos metálicos. • Mantenga el control remoto y la pila tipo botón fuera del alcance de los niños. Si la pila se ingiere accidentalmente, póngase en contacto inmediatamente con un médico. • Si se producen fugas del líquido electrolítico de la pila, - póngase en contacto con el centro de servicio técnico local autorizado de Sony. - lávese a fondo para eliminar todo líquido que haya entrado en contacto con la piel. - si entra líquido en los ojos, lávelos con agua abundante y póngase en contacto con un médico. Cuando no utilice la videocámara por un período prolongado de tiempo De vez en cuando enciéndala y déjela funcionar, por ejemplo reproduciendo cintas, durante unos 3 minutos. De lo contrario, desenchúfela del tomacorriente. Condensación de humedad Si traslada directamente la videocámara de un lugar frío a un lugar cálido, se puede crear condensación de humedad en su interior, en la superficie de la cinta o en el objetivo. En este estado, es posible que la cinta se pegue al tambor y se dañe, o que la videocámara no funcione correctamente. Si se condensa humedad dentro de la videocámara, aparecerá el mensaje [%Z Condensación de humedad. Extraiga el casete.] o [% Condensación de humedad. Apague durante 1 hora.]. El indicador no aparecerá cuando la humedad se condense en el objetivo. Si se condensó humedad Ninguna función será operativa, salvo la de extracción de cinta. Extraiga la cinta, apague la videocámara y déjela con el compartimiento de videocasete abierto durante aproximadamente 92 Información complementaria 1 hora. La videocámara puede utilizarse de nuevo si no aparece % ni Z al conectar de nuevo la alimentación. Cuando la humedad comience a condensarse, es posible que su videocámara no la detecte. Si esto ocurre, algunas veces el videocasete no sale expulsado hasta 10 segundos después de haber abierto la tapa. No se trata de una falla. No cierre la tapa hasta que el videocasete salga expulsado. Notas sobre la condensación de humedad Puede condensarse humedad al trasladar la videocámara de un lugar frío a otro cálido (o viceversa) o cuando la utilice en un lugar húmedo como se indica a continuación. • Cuando traslada la videocámara de una pista de esquí a un lugar calentado por un equipo de calefacción. • Cuando traslada la videocámara de un auto o una sala con aire acondicionado a un lugar cálido al aire libre. • Cuando utiliza la videocámara después de una tormenta o un chaparrón. • Cuando utiliza la videocámara en un lugar caluroso y húmedo. Cómo evitar la condensación de humedad Cuando traslade la videocámara de un lugar frío a otro cálido, colóquela en una bolsa de plástico y séllela bien. Retírela de la bolsa cuando la temperatura dentro de la bolsa haya alcanzado la temperatura ambiente (después de una hora aproximadamente). Cabezal de video • Cuando el cabezal de video se ensucia, no se pueden grabar imágenes normalmente o se reproducen imágenes o sonidos distorsionados. • El cabezal de video se desgasta después de un uso prolongado. Si no puede obtener una imagen nítida incluso después de usar un videocasete limpiador, la causa de esto podría ser que se haya desgastado el cabezal de video. Póngase en contacto con su distribuidor Sony o con un centro de servicio técnico local autorizado de Sony para reemplazar el cabezal.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208

Información complementaria
92
• Cuando no vaya a utilizar la videocámara,
mantenga el selector POWER en (CHG) OFF.
• No utilice la videocámara envuelta en una
toalla, por ejemplo. Si lo hace, puede
recalentarse internamente.
• Al desconectar el cable de alimentación, tire
siempre del enchufe y no del cable.
• Procure no dañar el cable de alimentación al
colocar un objeto pesado sobre él.
• Mantenga limpios los contactos metálicos.
• Mantenga el control remoto y la pila tipo
botón fuera del alcance de los niños. Si la pila
se ingiere accidentalmente, póngase en
contacto inmediatamente con un médico.
• Si se producen fugas del líquido electrolítico
de la pila,
póngase en contacto con el centro de servicio
técnico local autorizado de Sony.
lávese a fondo para eliminar todo líquido que
haya entrado en contacto con la piel.
si entra líquido en los ojos, lávelos con agua
abundante y póngase en contacto con un
médico.
Cuando no utilice la videocámara por un
período prolongado de tiempo
De vez en cuando enciéndala y déjela funcionar,
por ejemplo reproduciendo cintas, durante unos
3 minutos.
De lo contrario, desenchúfela del tomacorriente.
Condensación de humedad
Si traslada directamente la videocámara de un
lugar frío a un lugar cálido, se puede crear
condensación de humedad en su interior, en la
superficie de la cinta o en el objetivo. En este
estado, es posible que la cinta se pegue al
tambor y se dañe, o que la videocámara no
funcione correctamente. Si se condensa
humedad dentro de la videocámara, aparecerá el
mensaje
[
%
Z
Condensación de humedad. Extraiga el
casete.] o [
%
Condensación de humedad.
Apague durante 1 hora.]. El indicador no
aparecerá cuando la humedad se condense en el
objetivo.
Si se condensó humedad
Ninguna función será operativa, salvo la de
extracción de cinta. Extraiga la cinta, apague la
videocámara y déjela con el compartimiento de
videocasete abierto durante aproximadamente
1 hora. La videocámara puede utilizarse de
nuevo si no aparece
%
ni
Z
al conectar de nuevo
la alimentación.
Cuando la humedad comience a condensarse, es
posible que su videocámara no la detecte. Si
esto ocurre, algunas veces el videocasete no sale
expulsado hasta 10 segundos después de haber
abierto la tapa. No se trata de una falla. No
cierre la tapa hasta que el videocasete salga
expulsado.
Notas sobre la condensación de
humedad
Puede condensarse humedad al trasladar la
videocámara de un lugar frío a otro cálido (o
viceversa) o cuando la utilice en un lugar
húmedo como se indica a continuación.
• Cuando traslada la videocámara de una pista
de esquí a un lugar calentado por un equipo de
calefacción.
• Cuando traslada la videocámara de un auto o
una sala con aire acondicionado a un lugar
cálido al aire libre.
Cuando utiliza la videocámara después de una
tormenta o un chaparrón.
• Cuando utiliza la videocámara en un lugar
caluroso y húmedo.
Cómo evitar la condensación de
humedad
Cuando traslade la videocámara de un lugar frío
a otro cálido, colóquela en una bolsa de plástico
y séllela bien. Retírela de la bolsa cuando la
temperatura dentro de la bolsa haya alcanzado
la temperatura ambiente (después de una hora
aproximadamente).
Cabezal de video
• Cuando el cabezal de video se ensucia, no se
pueden grabar imágenes normalmente o se
reproducen imágenes o sonidos
distorsionados.
El cabezal de video se desgasta después de un
uso prolongado. Si no puede obtener una
imagen nítida incluso después de usar un
videocasete limpiador, la causa de esto podría
ser que se haya desgastado el cabezal de
video. Póngase en contacto con su distribuidor
Sony o con un centro de servicio técnico local
autorizado de Sony para reemplazar el
cabezal.