Marantz DV8400 User Guide - Page 197

Super Audio CD

Page 197 highlights

Información adicional PCM empaquetado (sólo en discos DVDaudio) Sistema de compresión sin pérdidas que permite guardar más audio PCM en un disco DVD-audio del que sería posible sin este sistema. PCM (Modulación de Código de Impulso) Es el sistema de codificación más común; se encuentra en discos CD y DAT. Tiene una calidad excelente, pero requiere muchos datos en comparación con otros sistemas (por ejemplo, Dolby Digital y audio MPEG). Para obtener la compatibilidad con grabadoras de audio digital (CD, MD y DAT) y los amplificadores AV con entradas digitales, esta unidad puede convertir audio Dolby Digital, DTS y MPEG a PCM. Consulte también Audio digital. PBC (Control de reproducción) (solamente en vídeo-CD) Sistema para desplazarse por un vídeo-CD mediante menús en pantalla, grabados en el disco. Es especialmente indicado para aquellos discos que normalmente no se ven completos de una sola vez; por ejemplo, los discos de karaoke. Vídeo de exploración progresiva Este método de visualizar una imagen, conocido también como vídeo no entrelazado, actualiza todas las líneas de una pasada, dando como resultado una imagen más estable y exenta de parpadeo que la del vídeo entrelazado (para una gama de exploración dada). Consulte también Vídeo entrelazado. PureCinema (solamente en discos DVD-Video) El vídeo de los discos DVD puede ser material de vídeo (tomas originalmente en vídeo) o material de película (tomas originalmente en película). El material de vídeo posee una frecuencia de imagen de 30 imágenes/s. (NTSC), en comparación con 24 imágenes/s. de una película. Este reproductor convierte el material de película en 60 imágenes/s. (en modo de exploración progresiva). PureCinema ajusta la imagen de modo que se parezca más a la calidad de imagen de una pantalla de cine. Puede ver si el vídeo de un disco DVD es material de película o vídeo visualizando la frecuencia de transmisión de vídeo (consulte la página 34). Si aparece una marca de número (#) encima del display de frecuencia de transmisión, se trata de material de película. Zonas (solamente en discos DVD) Asocian a los discos y reproductores con determinadas zonas del mundo. En esta unidad únicamente pueden reproducirse vídeos que tengan códigos de región compatibles. Puede encontrar el código de región de la unidad 8 mirando en el panel posterior. Algunos discos son compatibles con más de una región (o con todas las regiones). Frecuencia de muestreo Velocidad a la que se mide el sonido para convertirlo en datos de audio digital. Cuanto mayor sea la velocidad, mejor será la calidad del sonido, pero se generará mayor cantidad de información digital. Un CD de audio estándar tiene una frecuencia de muestreo de 44,1 KHz, que significa 44,100 muestras por segundo. Consulte asimismo Audio digital. Sesión de diapositivas (DVD/vídeo-CD) Una función de algunos discos DVD en la que se reproducen cíclicamente imágenes fijas grabadas en el disco. Consulte asimismo Imágenes que pueden explorarse. Título (solamente en discos DVD-Video) Conjunto de capítulos en un disco DVD de vídeo. Equivalente a un grupo en un DVD de audio. Consulte asimismo Capítulo y Grupo. Pista En todos los CD de audio, vídeo-CD y DVD-audio se utilizan pistas para dividir el contenido de un disco. El equivalente en un disco DVD-Video se denomina "capítulo". Consulte asimismo Capítulo y Grupo. DVI Las siglas DVI corresponden a Digital Visual Interface (Interfaz Visual Digital). El DVI constituye el estándar de interfaz de pantallas digitales formulado por el DDWG (Digital Display Working Group). El DVI posibilita la transmisión digital de señales de vídeo. HDCP Las siglas HDCP corresponden a High-bandwidth Digital Content Protection (Protección de Contenido Digital de Ancho de Banda). Se trata de un método de encriptación para las imágenes que emplean DVI, y su propósito es proteger el contenido de imágenes contra un copiado ilegal. Para recibir las señales encriptadas, es imprescindible disponer de una pantalla provista de una entrada DVI compatible con HDCP. Super Audio CD Se trata de un estándar de audio puro, que ofrece una excelente calidad de audio, con un mayor número de datos grabados basados en estándares de CD. Existen tres tipos distintos de discos Super Audio CD: de capa sencilla, de doble capa, e híbridos. Los discos híbridos presentan la estructura, tanto de los discos CD como de los discos Super Audio CD. 61 Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206

8
Información adicional
61
Español
Español
mirando en el panel posterior. Algunos discos son
compatibles con más de una región (o con todas
las regiones).
Frecuencia de muestreo
Velocidad a la que se mide el sonido para
convertirlo en datos de audio digital. Cuanto
mayor sea la velocidad, mejor será la calidad del
sonido, pero se generará mayor cantidad de
información digital. Un CD de audio estándar tiene
una frecuencia de muestreo de 44,1 KHz, que
significa 44,100 muestras por segundo. Consulte
asimismo
Audio digital
.
Sesión de diapositivas
(DVD/vídeo-CD)
Una función de algunos discos DVD en la que se
reproducen cíclicamente imágenes fijas grabadas
en el disco. Consulte asimismo
Imágenes que
pueden explorarse
.
Título (solamente en discos DVD-Video)
Conjunto de capítulos en un disco DVD de vídeo.
Equivalente a un grupo en un DVD de audio. Consulte
asimismo
Capítulo
y
Grupo
.
Pista
En todos los CD de audio, vídeo-CD y DVD-audio
se utilizan pistas para dividir el contenido de un
disco. El equivalente en un disco DVD-Video se
denomina “capítulo”. Consulte asimismo
Capítulo
y
Grupo
.
DVI
Las siglas DVI corresponden a Digital Visual
Interface (Interfaz Visual Digital). El DVI constituye
el estándar de interfaz de pantallas digitales
formulado por el DDWG (Digital Display Working
Group).
El DVI posibilita la transmisión digital de señales
de vídeo.
HDCP
Las siglas HDCP corresponden a High-bandwidth
Digital Content Protection (Protección de
Contenido Digital de Ancho de Banda).
Se trata de un método de encriptación para las
imágenes que emplean DVI, y su propósito es
proteger el contenido de imágenes contra un
copiado ilegal. Para recibir las señales encriptadas,
es imprescindible disponer de una pantalla
provista de una entrada DVI compatible con HDCP.
Super Audio CD
Se trata de un estándar de audio puro, que ofrece
una excelente calidad de audio, con un mayor
número de datos grabados basados en estándares
de CD. Existen tres tipos distintos de discos Super
Audio CD: de capa sencilla, de doble capa, e
híbridos. Los discos híbridos presentan la
estructura, tanto de los discos CD como de los
discos Super Audio CD.
PCM empaquetado (sólo en discos DVD-
audio)
Sistema de compresión sin pérdidas que permite
guardar más audio PCM en un disco DVD-audio
del que sería posible sin este sistema.
PCM (Modulación de Código de Impulso)
Es el sistema de codificación más común; se
encuentra en discos CD y DAT. Tiene una calidad
excelente, pero requiere muchos datos en
comparación con otros sistemas (por ejemplo,
Dolby Digital y audio MPEG).
Para obtener la compatibilidad con grabadoras de
audio digital (CD, MD y DAT) y los amplificadores
AV con entradas digitales, esta unidad puede
convertir audio Dolby Digital, DTS y MPEG a PCM.
Consulte también
Audio digital
.
PBC (Control de reproducción) (solamente
en vídeo-CD)
Sistema para desplazarse por un vídeo-CD
mediante menús en pantalla, grabados en el disco.
Es especialmente indicado para aquellos discos
que normalmente no se ven completos de una sola
vez; por ejemplo, los discos de karaoke.
Vídeo de exploración progresiva
Este método de visualizar una imagen, conocido
también como vídeo no entrelazado, actualiza
todas las líneas de una pasada, dando como
resultado una imagen más estable y exenta de
parpadeo que la del vídeo entrelazado (para una
gama de exploración dada). Consulte también
Vídeo entrelazado.
PureCinema
(solamente en discos DVD-Video)
El vídeo de los discos DVD puede ser material de
vídeo (tomas originalmente en vídeo) o material de
película (tomas originalmente en película). El
material de vídeo posee una frecuencia de imagen
de 30 imágenes/s. (NTSC), en comparación con
24 imágenes/s. de una película. Este reproductor
convierte el material de película en 60 imágenes/s.
(en modo de exploración progresiva). PureCinema
ajusta la imagen de modo que se parezca más a la
calidad de imagen de una pantalla de cine.
Puede ver si el vídeo de un disco DVD es material
de película o vídeo visualizando la frecuencia de
transmisión de vídeo (consulte la
página 34
). Si
aparece una marca de número (#) encima del
display de frecuencia de transmisión, se trata de
material de película.
Zonas (solamente en discos DVD)
As
ocian a los discos y reproductores con
determinadas zonas del mundo. En esta unidad
únicamente pueden reproducirse vídeos que
tengan códigos de región compatibles. Puede
encontrar el código de región de la unidad