Karcher HGE 36-60 Battery Operating instructions 2 - Page 41

Peligro, Advertencia, PrecauciÓn, Cuidado

Page 41 highlights

Niveles de peligro ƽ PELIGRO ● Aviso de un peligro inminente que produce lesiones corporales graves o la muerte. ṇ ADVERTENCIA ● Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales graves o la muerte. ṇ PRECAUCIÓN ● Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales leves. CUIDADO ● Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir daños materiales. Instrucciones de seguridad Debe adoptar medidas de seguridad especiales y tener en cuenta las normas de actuación durante el uso de los cortasetos para que no exista riesgo de lesiones. Además de estas instrucciones de seguridad, también debe tener en cuenta las normativas sobre educación y seguridad específicas del país, p. ej. autoridades, asociaciones profesionales o cajas sociales. El uso del equipo también puede estar limitado por normativas locales (momento del día o estación). Tenga en cuenta las normativas locales. Instrucciones generales de seguridad para herramientas eléctricas ṇ ADVERTENCIA ● Consulte todas las instrucciones de seguridad e instrucciones de empleo. No respetar las instrucciones de seguridad ni las instrucciones de empleo puede provocar una descarga eléctrica y/o lesiones graves. Conserve las instrucciones de seguridad y las instrucciones de empleo para el futuro. El término "Herramienta eléctrica" utilizado en las instrucciones de seguridad hace referencia a herramientas eléctricas de alimentación eléctrica (con cable de alimentación) y herramientas eléctricas alimentadas por baterías (sin cable de alimentación). 1 Seguridad en el lugar de trabajo a Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas de trabajo desordenadas y mal iluminadas pueden aumentar la probabilidad de que se produzcan accidentes. b No utilice la herramienta eléctrica en entornos potencialmente explosivos, donde haya líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden provocar la combustión del polvo o los gases. c Mantenga a los niños y a otras personas alejadas durante el uso de la herramienta eléctrica. Si se distrae, puede perder el control del equipo. 2 Seguridad eléctrica a El elemento de conexión de la herramienta eléctrica debe encajar en el enchufe. No se permite modificar el conector de ninguna manera. No utilice un conector de adaptación con herramientas eléctricas con puesta a tierra. Un conector sin alterar y un enchufe adecuado reducen el riesgo de descarga eléctrica. b Evite el contacto corporal con las superficies conectadas a tierra, como tubos, calefacción, hornillos o frigoríficos. Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si el cuerpo está conectado a tierra. c Mantenga las herramientas eléctricas alejadas de la lluvia o la humedad. La penetración de agua en una herramienta eléctrica aumenta el riesgo de descarga eléctrica. d No utilice el cable de forma inadecuada para portar la herramienta eléctrica, colgarla o desenchufar el conector. Mantenga el cable alejado de calor, aceite, cantos afilados o componentes del equipo en movimiento. Los cables de conexión dañados o enrollados aumentan el riesgo de descarga eléctrica. e Si utiliza una herramienta eléctrica al aire libre, solo puede emplear cables de prolongación adecuados para su uso en exteriores. El uso de un cable de prolongación adecuado para exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica. f Si no se puede evitar el funcionamiento de la herramienta eléctrica en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto. El uso de un interruptor de corriente de defecto reduce el riesgo de descarga eléctrica. 3 Seguridad de personas a Preste atención a lo que haga y proceda con sentido común a la hora de trabajar con una herramienta eléctrica. No utilice herramientas eléctricas si está cansado o si se encuentra bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido a la hora de utilizar la herramienta eléctrica puede provocar heridas graves. b Lleve siempre su equipo de protección personal y unas gafas de protección. Llevar puesto el equipo de protección personal (como máscara antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco de protección o protección para oídos), en función del tipo y del uso de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo de lesiones. c Evite una puesta en funcionamiento involuntaria. Asegúrese de que la herramienta eléctrica esté apagada antes de portar, colocar o usar la alimentación de corriente y/o la batería. Pueden producirse accidentes si, al portar la herramienta eléctrica, tiene un dedo en el interruptor o conecta el equipo encendido a la alimentación de corriente. d Retire la herramienta de ajuste o la llave ajustable antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave que se encuentre en un componente giratorio puede producir lesiones. e Evite una postura corporal poco natural. Permanezca siempre en una postura segura y mantenga siempre el equilibrio. De esa forma, puede controlar mejor la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas. f Lleve ropa adecuada. No use joyas ni ropa holgada. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de los componentes móviles. Los componentes móviles pueden atrapar la ropa holgada, los guantes, las joyas o el cabello largo. g Si se pueden montar dispositivos de aspiración y almacenamiento de polvo, asegúrese Español 41

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216

Español
41
Niveles de peligro
±
PELIGRO
Aviso de un peligro inminente que produce lesiones
corporales graves o la muerte.
²
ADVERTENCIA
Aviso de una posible situación peligrosa que puede
producir lesiones corporales graves o la muerte.
²
PRECAUCIÓN
Aviso de una posible situación peligrosa que puede
producir lesiones corporales leves.
CUIDADO
Aviso de una posible situación peligrosa que puede
producir daños materiales.
Instrucciones de seguridad
Debe adoptar medidas de seguridad especiales y
tener en cuenta las normas de actuación durante el
uso de los cortasetos para que no exista riesgo de
lesiones.
Además de estas instrucciones de seguridad, también
debe tener en cuenta las normativas sobre educación y
seguridad específicas del país, p. ej. autoridades, aso-
ciaciones profesionales o cajas sociales. El uso del
equipo también puede estar limitado por normativas lo-
cales (momento del día o estación). Tenga en cuenta
las normativas locales.
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
²
ADVERTENCIA
Consulte todas las instrucciones de seguridad e
instrucciones de empleo
.
No respetar las instrucciones de seguridad ni las ins-
trucciones de empleo puede provocar una descarga
eléctrica y/o lesiones graves.
Conserve las instruc-
ciones de seguridad y las instrucciones de em-
pleo para el futuro.
El término "Herramienta eléctrica" utilizado en las ins-
trucciones de seguridad hace referencia a herramientas
eléctricas de alimentación eléctrica (con cable de ali-
mentación) y herramientas eléctricas alimentadas por
baterías (sin cable de alimentación).
1
Seguridad en el lugar de trabajo
a
Mantenga la zona de trabajo limpia y bien ilu-
minada
.
Las zonas de trabajo desordenadas y
mal iluminadas pueden aumentar la probabilidad
de que se produzcan accidentes.
b
No utilice la herramienta eléctrica en entor-
nos potencialmente explosivos, donde haya
líquidos, gases o polvos inflamables.
Las he-
rramientas eléctricas producen chispas que pue-
den provocar la combustión del polvo o los
gases.
c
Mantenga a los niños y a otras personas ale-
jadas durante el uso de la herramienta eléctri-
ca.
Si se distrae, puede perder el control del
equipo.
2
Seguridad eléctrica
a
El elemento de conexión de la herramienta
eléctrica debe encajar en el enchufe. No se
permite modificar el conector de ninguna ma-
nera. No utilice un conector de adaptación
con herramientas eléctricas con puesta a tie-
rra.
Un conector sin alterar y un enchufe adecua-
do reducen el riesgo de descarga eléctrica.
b
Evite el contacto corporal con las superficies
conectadas a tierra, como tubos, calefacción,
hornillos o frigoríficos.
Existe un mayor riesgo
de descarga eléctrica si el cuerpo está conectado
a tierra.
c
Mantenga las herramientas eléctricas aleja-
das de la lluvia o la humedad.
La penetración
de agua en una herramienta eléctrica aumenta el
riesgo de descarga eléctrica.
d
No utilice el cable de forma inadecuada para
portar la herramienta eléctrica, colgarla o des-
enchufar el conector. Mantenga el cable aleja-
do de calor, aceite, cantos afilados o
componentes del equipo en movimiento.
Los
cables de conexión dañados o enrollados au-
mentan el riesgo de descarga eléctrica
.
e
Si utiliza una herramienta eléctrica al aire li-
bre, solo puede emplear cables de prolonga-
ción adecuados para su uso en exteriores.
El
uso de un cable de prolongación adecuado para
exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f
Si no se puede evitar el funcionamiento de la
herramienta eléctrica en un entorno húmedo,
utilice un interruptor de corriente de defecto.
El uso de un interruptor de corriente de defecto
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3
Seguridad de personas
a
Preste atención a lo que haga y proceda con
sentido común a la hora de trabajar con una
herramienta eléctrica. No utilice herramientas
eléctricas si está cansado o si se encuentra
bajo la influencia de drogas, alcohol o medi-
camentos.
Un momento de descuido a la hora
de utilizar la herramienta eléctrica puede provo-
car heridas graves.
b
Lleve siempre su equipo de protección perso-
nal y unas gafas de protección.
Llevar puesto
el equipo de protección personal (como máscara
antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes,
casco de protección o protección para oídos), en
función del tipo y del uso de la herramienta eléc-
trica, reduce el riesgo de lesiones.
c
Evite una puesta en funcionamiento involun-
taria. Asegúrese de que la herramienta eléctri-
ca esté apagada antes de portar, colocar o
usar la alimentación de corriente y/o la bate-
ría.
Pueden producirse accidentes si, al portar la
herramienta eléctrica, tiene un dedo en el inte-
rruptor o conecta el equipo encendido a la ali-
mentación de corriente.
d
Retire la herramienta de ajuste o la llave ajus-
table antes de conectar la herramienta eléctri-
ca.
Una herramienta o llave que se encuentre en
un componente giratorio puede producir lesio-
nes.
e
Evite una postura corporal poco natural. Per-
manezca siempre en una postura segura y
mantenga siempre el equilibrio.
De esa forma,
puede controlar mejor la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f
Lleve ropa adecuada. No use joyas ni ropa
holgada. Mantenga el cabello, la ropa y los
guantes alejados de los componentes móvi-
les.
Los componentes móviles pueden atrapar la
ropa holgada, los guantes, las joyas o el cabello
largo.
g
Si se pueden montar dispositivos de aspira-
ción y almacenamiento de polvo, asegúrese