Singer 2010 Superb Instruction Manual 2 - Page 110

Lista

Page 110 highlights

10. Lista e c r ci n f cic En cualquier momento que se encuentre dificultad al coser, revise y repase las secciones del libro de instrucciones que explican la operacion que Usted esta efectuando para asegurarse de que esta Usted usando la maquina de un modo correcto. Si el problema aCin existe, la lista de comprobaci0n que se indica a continuacien puede ayudarle a corregirlo. La maquina no cose La aguja no se mueve Asegurese de que . . . O el interruptor de la luz y energia esta conectado. 9 la maquina esta conectada a la energia electrica. (Vaasa la pagina 27 si desea informacion adicional). La aguja se mueve pero no se forma punto Asegurese de que . . . O la aguja esta recta y aguda. O el estilo o tipo de la aguja es el correcto para la maquina. O el tamano de la aguja es el correcto para el hilo que esta usando. • la aguja ha entrado completamente en la agarradera de agujas. e la maquina esta enhebrada de la manera correcta. (Vuelva a la pagina 13 si desea informacion adicional). O la bobina tiene hilo. 9 el pulsador de la bobina esta en la posici6n de SEW (coser). o el area de la caja de la bobina esta libre de hilaza y de hilos sueltos (/ease la pagina 103). (Vuelva a la pagina 32 si desea informacion adicional). La aguja yito el hilo se romps Aseg0rese de que . . . O la maquina esta enhebrada correctamente (/ease la pagina 28). o la aguja esta recta y aguda, de que es el estilo o tipo correcto para la maquina, y de que tiene el tamano correcto para el hilo que va a usar. ® la aguja esta completamente dentro de la agarradera de agujas. (Vuelva a la pagina 13 si desea informaci0n adicional). O la tela no se va hacia un lado cuando el trabajo se saca de la maquina. O la tela que se guia o se apoya detras de la aguja no se esta tirando de ella ni muy fuerte ni muy de prisa. (Vuelva a la pagina 67 si desea informacion adicional). Dificultades en el devanado de la bobina El hilo superior se rompe al devanar la bobina Asegurese de que . . . ® el prensatelas se ha levantado. o el hilo se desenhebra libremente del carrete. o el carrete de hilo se ha introducido de la manera correcta en el portacarrete. o la maquina ha sido enhebrada de la manera correcta. (Vuelva a la pagina 32 si desea informacion adicional). El hilo no se devana en la bobina Aseg0rese de que . . . O el sujetador de la bobina esta en la posi- ci6n de devanado. O el hilo pasa por debajo de la una del pren- satelas antes de quedar sujeto con firmeza en el resorte del tornillo del pulgar. o el extremo del hilo esta sujeto con firmeza en el comienzo del devanado. (Vuelva a la pagina 32 si desea informaci6n adicional). El hilo se rompe al comenzar a coser despues de devanar la b• bina Asegurese de que . . . O la bobina no ha sido devanada mas ally del anillo que indica FULL (LLENO). Gire el volante contra la operadora para liberar la bobina sobre-devanada. O la caja de la bobina esta libre de hilaza y de hilos sueltos (vease la pagina 103). (Vuelva a la pagina 32 si desea informaci6n sobre la bobina). Indicador de bobina vacia No hay Iuz indicadora cuando la bobina esta vacia o casi vacia Aseg0rese de que . . . O el area de la caja de la bobina esta libre de hilaza y de hilos sueltos (vease la pagina 103). El Kilo se rompe al coser El hilo superior se romps Asegurese de que . . . O la maquina esta enhebrada de la manera correcta. ® el carrete de hilo se ha introducido de la manera correcta en el portacarrete. o el hilo sale con facilidad del carrete. o el hilo esta por igual y no tiene nudos. (Vuelva a la pagina 28 si desea informaci6n adicional). o la aguja esta recta y ayuda. o el tamano de la aguja corresponde al hilo. (Para informaci6n adicional, vease la pagina 13). o el hilo superior no tiene la tension dema- siado ligera (vease la pagina 46). o la bobina no tiene golpes en sus bordes. o el agujero de la plancha de agujas y el prensatelas estan libres de danos o averias. o los hilos estan colocados de la manera correcta debajo del prensatelas cuando se comienza a coser (vease la pagina 33). o el prensatelas este, bien sujetado a la barra (vease la pagina 9) (Para informacion adicional, vease la pagina 28). El hilo inferior se romps Aseg0rese de que . . • la bobina ha sido devanada de la manera correcta. o el area de la caja de la bobina esta libre de hilaza y de hilos sueltos (vease la pagina 103). o la bobina se ha introducido en la caja de la manera correcta. o la bobina no ha sido devanada hasta que este muy Ilona. (Vuelva a la pagina 33 si desea informaci0n adicional). Dificultades al dar ta as Puntos que se escapan o saltan Asegurese de que . . . G la aguja esta recta y aguda. • la aguja tiene el estilo o el tipo correcto para la maquina y el tamano del hilo (vease la pagina 24). o la maquina se ha enhebrado de la manera correcta (vease la pagina 28). O se estan usando el prensatelas correcto y la plancha de aguja correcta. Puntos sueltos en el roves de la tela Aseg0rese de que . . . o se esta ejerciendo suficiente tension en el hilo superior (vease la pagina 46). o la bobina y el area de su caja estan libres de hilaza y de hilos sueltos (vease la pagina 103). o la bobina no se ha devanado mas alla del anillo de FULL (LLENO). ificultades de alimentaci an la tela no se mueve de la manera adecuada b jo el prensatel s Aseg0rese de que . . . O la maquina ha sido enhebrada de la ma- nera correcta. o la linea de puntadas se comienza desde el borde de la tela. O el area de la caja de la bobina esta libre de hilaza y hilos sueltos (vease la pagina 103). 108

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116

10.
Lista
e
c
r
ci
n
f
cic
En
cualquier
momento
que
se
encuentre
dificultad
al
coser,
revise
y
repase
las
secciones
del
libro
de
instrucciones
que
explican
la
operacion
que
Usted
esta
efectuando
para
asegurarse
de
que
esta
Usted
usando
la
maquina
de
un
modo
correcto.
Si
el
problema
aCin
existe,
la
lista
de
comprobaci0n
que
se
indica
a
continuacien
puede
ayudarle
a
corregirlo.
La
maquina
no
cose
La
aguja
no
se
mueve
Asegurese
de
que
.
. .
O
el
interruptor
de
la
luz
y
energia
esta
co-
nectado.
9
la
maquina
esta
conectada
a
la
energia
electrica.
(Vaasa
la
pagina
27
si
desea
informacion
adicional).
La
aguja
se
mueve
pero
no
se
forma
punto
Asegurese
de
que
. . .
O
la
aguja
esta
recta
y
aguda.
O
el
estilo
o
tipo
de
la
aguja
es
el
correcto
para
la
maquina.
O
el
tamano
de
la
aguja
es
el
correcto
para
el
hilo
que
esta
usando.
la
aguja
ha
entrado
completamente
en
la
agarradera
de
agujas.
e
la
maquina
esta
enhebrada
de
la
manera
correcta.
(Vuelva
a
la
pagina
13
si
desea
informacion
adicional).
O
la
bobina
tiene
hilo.
9
el
pulsador
de
la
bobina
esta
en
la
posici6n
de
SEW
(coser).
o
el
area
de
la
caja
de
la
bobina
esta
libre
de
hilaza
y
de
hilos
sueltos
(/ease
la
pagina
103).
(Vuelva
a
la
pagina
32
si
desea
informacion
adicional).
La
aguja
yito
el
hilo
se
romps
Aseg0rese
de
que
. .
.
O
la
maquina
esta
enhebrada
correcta-
mente
(/ease
la
pagina
28).
o
la
aguja
esta
recta
y
aguda,
de
que
es
el
estilo
o
tipo
correcto
para
la
maquina,
y
de
que
tiene
el
tamano
correcto
para
el
hilo
que
va
a
usar.
®
la
aguja
esta
completamente
dentro
de
la
agarradera
de
agujas.
(Vuelva
a
la
pagina
13
si
desea
informaci0n
adicional).
O
la
tela
no
se
va
hacia
un
lado
cuando
el
trabajo
se
saca
de
la
maquina.
O
la
tela
que
se
guia
o
se
apoya
detras
de
la
aguja
no
se
esta
tirando
de
ella
ni
muy
fuerte
ni
muy
de
prisa.
(Vuelva
a
la
pagina
67
si
desea
informacion
adicional).
Dificultades
en
el
devanado
de
la
bobina
El
hilo
superior
se
rompe
al
devanar
la
bobina
Asegurese
de
que
. .
.
®
el
prensatelas
se
ha
levantado.
o
el
hilo
se
desenhebra
libremente
del
carrete.
o
el
carrete
de
hilo
se
ha
introducido
de
la
manera
correcta
en
el
portacarrete.
o
la
maquina
ha
sido
enhebrada
de
la
ma-
nera
correcta.
(Vuelva
a
la
pagina
32
si
desea
informacion
adicional).
El
hilo
no
se
devana
en
la
bobina
Aseg0rese
de
que
. . .
O
el
sujetador
de
la
bobina
esta
en
la
posi-
ci6n
de
devanado.
O
el
hilo
pasa
por
debajo
de
la
una
del
pren-
satelas
antes
de
quedar
sujeto
con
fir-
meza
en
el
resorte
del
tornillo
del
pulgar.
o
el
extremo
del
hilo
esta
sujeto
con
firmeza
en
el
comienzo
del
devanado.
(Vuelva
a
la
pagina
32
si
desea
informaci6n
adicional).
El
hilo
se
rompe
al
comenzar
a
coser
despues
de
devanar
la
b•
bina
Asegurese
de
que
. . .
O
la
bobina
no
ha
sido
devanada
mas
ally
del
anillo
que
indica
FULL
(LLENO).
Gire
el
volante
contra
la
operadora
para
liberar
la
bobina
sobre-devanada.
O
la
caja
de
la
bobina
esta
libre
de
hilaza
y
de
hilos
sueltos
(vease
la
pagina
103).
(Vuelva
a
la
pagina
32
si
desea
informaci6n
sobre
la
bobina).
Indicador
de
bobina
vacia
No
hay
Iuz
indicadora
cuando
la
bobina
esta
vacia
o
casi
vacia
Aseg0rese
de
que
. . .
O
el
area
de
la
caja
de
la
bobina
esta
libre
de
hilaza
y
de
hilos
sueltos
(vease
la
pagina
103).
El
Kilo
se
rompe
al
coser
El
hilo
superior
se
romps
Asegurese
de
que
. . .
O
la
maquina
esta
enhebrada
de
la
manera
correcta.
®
el
carrete
de
hilo
se
ha
introducido
de
la
manera
correcta
en
el
portacarrete.
o
el
hilo
sale
con
faci
lidad
del
carrete.
o
el
hilo
esta
por
igual
y
no
tiene
nudos.
(Vuelva
a
la
pagina
28
si
desea
informaci6n
adicional).
o
la
aguja
esta
recta
y
ayuda.
o
el
tamano
de
la
aguja
corresponde
al
hilo.
(Para
informaci6n
adicional,
vease
la
pa-
gina
13).
o
el
hi
lo
superior
no
tiene
la
tension
dema-
siado
l
igera
(vease
la
pagina
46).
o
la
bobina
no
tiene
golpes
en
sus
bordes.
o
el
agujero
de
la
plancha
de
agujas
y
el
prensatelas
estan
libres
de
danos
o
averias.
o
los
hilos
estan
colocados
de
la
manera
correcta
debajo
del
prensatelas
cuando
se
comienza
a
coser
(vease
la
pagina
33).
o
el
prensatelas
este,
bien
sujetado
a
la
barra
(vease
la
pagina
9)
(Para
informacion
adicional,
vease
la
gina
28).
pa
-
El
hilo
inferior
se
romps
Aseg0rese
de
que
.
.
la
bobina
ha
sido
devanada
de
la
manera
correcta.
o
el
area
de
la
caja
de
la
bobina
esta
libre
de
hilaza
y
de
hilos
sueltos
(vease
la
pagina
103).
o
la
bobina
se
ha
introducido
en
la
caja
de
la
manera
correcta.
o
la
bobina
no
ha
sido
devanada
hasta
que
este
muy
Ilona.
(Vuelva
a
la
pagina
33
si
desea
informaci0n
adicional).
Dificultades
al
dar
ta
as
Puntos
que
se
escapan
o
saltan
Asegurese
de
que
. . .
G
la
aguja
esta
recta
y
aguda.
la
aguja
tiene
el
estilo
o
el
tipo
correcto
para
la
maquina
y
el
tamano
del
hilo
(vease
la
pagina
24).
o
la
maquina
se
ha
enhebrado
de
la
manera
correcta
(vease
la
pagina
28).
O
se
estan
usando
el
prensatelas
correcto
y
la
plancha
de
aguja
correcta.
Puntos
sueltos
en
el
roves
de
la
tela
Aseg0rese
de
que
. . .
o
se
esta
ejerciendo
suficiente
tension
en
el
hi
lo
superior
(vease
la
pagina
46).
o
la
bobina
y
el
area
de
su
caja
estan
libres
de
hilaza
y
de
hilos
sueltos
(vease
la
pagina
103).
o
la
bobina
no
se
ha
devanado
mas
alla
del
anillo
de
FULL
(LLENO).
ificultades
de
alimentaci
an
la
tela
no
se
mueve
de
la
manera
adecuada
b
jo
el
prensatel
s
Aseg0rese
de
que
. .
.
O
la
maquina
ha
sido
enhebrada
de
la
ma-
nera
correcta.
o
la
linea
de
puntadas
se
comienza
desde
el
borde
de
la
tela.
O
el
area
de
la
caja
de
la
bobina
esta
libre
de
hilaza
y
hi
los
sueltos
(vease
la
pa-
gina
103).
108